Foto: Getty
Según mensajes difundidos por WhatsApp, el uso de diclofenaco estaba causando reacciones adversas graves, incluso la muerte. Todo indicaba que, al parecer, un lote de este medicamento había salido defectuoso y estaba siendo distribuido en la ciudad.
Para frenar la preocupación que se estaba generando entre los usuarios de diclofenaco, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) desmintió la alerta a través de su cuenta en Twitter.
Por su parte, la Secretaria de Salud Municipal de Pereira, Luz Adriana Ángel Osorno, manifestó que “la ciudad no registra lotes defectuosos de diclofenaco, ni tenemos reporte de pacientes hospitalizados, como se ha hecho saber en redes sociales; por favor, no hacer divulgación de los mencionados audios y su reproducción, con el fin de no generar una alerta o alarma de algo que no es cierto”.
Según los mensajes difundidos, las ampollas de diclofenaco estaban causando una infección bacteriana grave de la piel que se propaga rápidamente y destruye los tejidos blandos del cuerpo. Por esta afección supuestamente habían muerto tres personas.
En los mensajes también se decía que se había confirmado cinco casos de síndrome de “Nicolau”, que se presenta como complicación de una inyección intramuscular. Así mismo, se informó de un paciente en UCI por colocación de diclofenaco con complejo B y se advirtió que los casos estaban siendo manejados con prudencia.
Luz Adriana Ángel Osorno, recalcó que aunque son falsas las reacciones adversas difundidas, la Secretaría continuará vigilando como es su función.
I would like to thnkx for the efforts you have put in writing this blog. I am hoping the same high-grade blog post from you in the upcoming as well. In fact your creative writing abilities has inspired me to get my own blog now. Really the blogging is spreading its wings quickly. Your write up is a good example of it.