+ Actualidad

Gobernación de Risaralda presentó los resultados de la misión comercial a Emiratos Árabes Unidos

Faltando poco más de un mes para que el gobernador Victor Manuel Tamayo finalice su gobierno, la marca de región Hecho en Risaralda se perfila como uno de sus más importantes legados, destacando importantes avances en temas de comercio internacional, como lo es la misión comercial a Emiratos Árabes Unidos.

Así lo dio a conocer el secretario de Desarrollo Agropecuario de Risaralda, Luis Alberto Duque, quien señaló que “queremos hoy mostrar los resultados de la misión comercial a Dubai; hoy estamos con los productores y con FIDATEC que es nuestro operador de la Marca Hecho en Risaralda, un sueño que nació hace tres años, pero que no sólo es el logo y la etiqueta, sino también empezar a promocionar a nivel nacional y a nivel internacional todos nuestros productos agropecuarios  hechos por nuestros campesinos, para empezar a eliminar intermediarios y hacer que el campo sea más rentable”.

En el marco de esta misión comercial que se llevó a cabo en el pasado mes de septiembre, siete marcas risaraldenses licenciatarias de la marca de región, participaron de una gran rueda comercial y lograron concretar negociaciones para estimular la economía regional.

“Estamos muy contentos con la oportunidad que tuvimos por medio de la Gobernación y FIDATEC, de realizar esta misión comercial. Realmente, para nosotros como empresa, fue muy eficiente y estamos muy contentos de todo lo que pudimos lograr. Llegamos con nuestro producto de café verde que es uno de los productos que más manejamos, pero con gratitud vimos la buena aceptación que también tuvimos con café tostado”, declaró Andrés Quiceno, quien con su marca Café Uva hizo parte de esta misión comercial, logrando acercamientos con nueve empresas y concretando las ventas de dos pedidos de café verde por cerca de 90.000 USD.

Quiceno explicó que “como región y como productores nos posiciona mucho porque siempre hemos sido reconocidos como país productor, mientras que el tema de tostió y transformación usualmente lo hacen los países consumidores; por eso nos dio mucha alegría ver la gran aceptación de nuestro café tostado”.

Adicionalmente, en el desarrollo de la misión comercial se logró gestionar la visita de los delegados para las Américas y Asia del Coffee Centre de la DMCC, la zona franca más importante del mundo que por primera vez en Colombia, quienes pusieron su plataforma logística con facilidades de ingreso a mercados estratégicos de Asia, Oceacía y Medio Oriente, al alcance de la caficultura risaraldense en un evento de carácter público celebrado en Expofuturo.

Ahmed Bin Sulayem, CEO de DMCC, reconoció las potencialidades de nuestro territorio no sólo en café sino en cacao: “Creo firmemente que Emiratos Árabes Unidos y Colombia pueden llegar a ser unos socios comerciales más cercanos fuera de nuestros mercados tan tradicionales. Estamos expandiendo nuestras facilidades en Dubai para acomodarnos a las crecientes demandas, así como estamos planeando más comodidades para el agro, café y cacao. Es por esto que nos gustaría invitarlos a nuestra exposición World of Coffee en Dubai en enero de 2024”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *