El Gobierno Nacional, a través del Departamento Nacional de Planeación (DNP), confirmó la finalización de un decreto clave que determina el ajuste en el avalúo catastral para el 2024. Este aumento, impactará propiedades urbanas y rurales sin actualización en el presente año y tiene implicaciones significativas para los propietarios en todo el país.
En el caso de propiedades rurales sin actualización durante el 2023, se proyecta un aumento del 4.51% a partir de la fecha mencionada anteriormente. Sin embargo, es crucial señalar que esta medida no se aplica a la ciudad de Bogotá, donde los avalúos catastrales se ajustarán anualmente según los índices de valoración inmobiliaria urbana y rural, previa consideración del Consejo de Política Económica y Fiscal del Distrito.
Estos ajustes se fundamentan en datos proporcionados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), específicamente en el Índice de Valoración Predial correspondiente al 4.51% para el año 2023, así como en las decisiones del Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES).
Es esencial destacar que este incremento del avalúo catastral influirá directamente en la determinación del monto que los colombianos deberán abonar en concepto de impuesto predial para el año 2024. La medida busca mantener la equidad fiscal y financiera, aunque se espera que genere reacciones diversas entre los propietarios afectados.
once daily cialis online where to buy viagra cialis online [url=https://lloydspharmacytopss.com/]price of cialis[/url] 5mg cialis generic acquisto cialis online