+ Actualidad

No seré un alcalde de escritorio, atenderé desde los barrios: Roberto Jiménez Naranjo, alcalde de Dosquebradas

• El parque La Capilla fue el escenario elegido por el alcalde para la Eucaristía y el acto protocolario de posesión.

“Seremos una administración siempre disponible y de cara a la ciudad, gobernando al lado de nuestros ciudadanos, en las calles, no soy el
ejecutivo que estará a toda hora en una oficina, estaré pendiente de las obras y las necesidades de nuestra gente, en permanente diálogo y
llegando hasta sus hogares… Seré un alcalde- callejero”.

Este fue el mensaje claro y contundente que entregó el alcalde de Dosquebradas, Roberto Jiménez Naranjo, durante su acto de posesión
en el parque La Capilla del municipio industrial; un lugar que para él guarda los mejores momentos de su vida desde su niñez hasta la
adolescencia.

Y fue un anunció principal, porque hoy lo que se debe recuperar en Dosquebradas de acuerdo con el alcalde, es la confianza de los
dosquebradenses, que tienen grandes dudas en lo público, porque vivieron cuatro años con una administración ausente, que no escuchó
sus necesidades, lo que se refleja en las cifras de pobreza, en los altos indicadores de inseguridad, en una desprotección de los adultos
mayores y la niñez, y en centenares de puntos inadecuados para la recolección de basura y una ciudad abarrotada por los trancones.

“Tenemos una ciudad sitiada por la delincuencia, con altos índices delictivos, un incremento del 23% en homicidios, con más de 60 casos
en lo corrido del 2023; y más del 40% en hurtos y extorsiones que superan la media departamental. No hemos tenido ni la autoridad, ni las
herramientas para combatir esos flagelos. Por tal razón, la seguridad será una prioridad y haremos nuestros mayores esfuerzos para que las
personas se sientan seguras y protegidas. Por eso entrará en funcionamiento el Centro de Mando Unificado que, con cámaras y
tecnología de última generación, vigilará la ciudad las 24 horas del día”, indicó Roberto Jiménez Naranjo, alcalde de Dosquebradas.

Precisamente, los jóvenes que se encuentran en las redes del micro y el narcotráfico en cada uno de los barrios de la ciudad, tendrán una
atención especial para que salgan adelante.

“No es solo mano dura para exigir el cumplimiento de la ley, es la oferta de oportunidades, para que nuestros jóvenes no se pierdan por el mal
camino de la ilegalidad”.

Una Dosquebradas sin basuras

Los focos de contaminación que hoy se tienen en la ciudad, producto de la cantidad de basura acumulada en diferentes sectores del
municipio, y por la falta de cultura ciudadana en la disposición de las basuras para su recolección, serán una prioridad para el alcalde
Roberto Jiménez, quien no solo se concentrará en la recolección, sino además en la adquisición de más recolectores.

“Dosquebradas tiene que ser una ciudad limpia y ordenada. No  queremos más basureros en las calles y vías públicas, reclamamos más
conciencia ciudadana, colaboración y sentido de pertenencia, o sino mano dura y sanciones, aplicaremos el comparendo ambiental y el
Código de Policía, con cámaras vigilaremos esos puntos que se convirtieron en basureros a cielo abierto”, agregó.

La Movilidad tiene que cambiar

El alcalde también aseguró que sus promesas no serán letra muerta, serán realidades, porque Dosquebradas debe recuperar su sendero de
desarrollo, y brindarle mejor calidad de vida a propios y visitantes que visitan el municipio industrial.

“Dosquebradas tiene que recuperar su lugar como epicentro de progreso regional, como la segunda ciudad de Risaralda y la cuarta del
Eje Cafetero. Continuaremos con decisión el Plan de Movilidad y Conectividad local, impulsando la segunda fase de La Popa, con un
paso deprimido; la interconexión Sesteadero La Popa, y la vía alterna entre el sector de Japón y Kennedy, por Puente Gaitán – La Playa.

Haremos cumplir la acción popular con Autopistas del Café, para construir el puente de altura y la doble rotonda en el sector de Makro. Y
trabajaré muy fuerte para lograr mínimo, una estación del cable en el sector de frailes”, explicó el mandatario.

Finalmente, el alcalde de Dosquebradas aseguró que hace muchos meses terminó la campaña, y que ahora llegó el momento de
transformar a Dosquebradas de la mano de todas las fuerzas vivas del departamento, de los líderes comunales, de los funcionarios de la
Alcaldía y entes descentralizados, de las fuerzas de seguridad del Estado y sobre de la ciudadanía.

“No va a ser fácil gobernar, porque nos entregan una ciudad con muchos problemas en todos los frentes, pero quienes me conocen,
saben que me gustan los grandes retos, que soy de los que piensan que  entre más bravo el toro mejor la corrida, que tengo muy bien puestos
los pantalones para hacer frente a las dificultades que encontraré en el  camino y que no descansaré hasta que mi pueblo mejore su calidad de
vida y la seguridad que ha perdido”, indicó el alcalde Jiménez Naranjo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *