Desde diciembre del año pasado, el Banco de la República ha reducido sus tasas de interés en tres ocasiones, alcanzando actualmente un 12,25 por ciento. Esta disminución ha generado un efecto positivo en el mercado, ya que los bancos han comenzado a disminuir los intereses para los créditos de vivienda y consumo.
Mario Andrés Ramírez, presidente de Fedelonjas, señala que este contexto de tasas de interés más bajas hace que sea un buen momento para considerar la compra de vivienda e invertir en finca raíz, especialmente para aquellos que buscan generar ingresos adicionales a través del arrendamiento.
Ramírez destaca que invertir en propiedades inmobiliarias en Colombia es una opción altamente rentable y segura a largo plazo.
Según el Índice de Valoración Predial del Dane (IVP), en la última década el valor de los inmuebles ha experimentado un aumento anual entre el 4 y el 6 por ciento. Además, el alquiler de estas propiedades puede generar una renta mensual que oscila entre el 0,4 y el 0,6 por ciento.
En general, el presidente de Fedelonjas enfatiza que el sector inmobiliario es un pilar fundamental en la economía colombiana, habiendo experimentado un crecimiento del 1,9 por ciento en 2023, tres veces más alto que el crecimiento general del país (0,6 por ciento).
En este sentido, le compartimos algunas recomendaciones si piensa invertir en vivienda.
Tenga en cuenta lo siguiente:
1. Investigue los precios de las propiedades en el sector antes de firmar. Considere la facilidad de reventa, la convivencia vecinal, el valor de la cuota de administración y las condiciones de seguridad.
2. Si es su primera inversión, busque un asesor profesional para elegir una propiedad con alto potencial y mínimo riesgo.
3. Infórmese sobre las opciones de financiamiento y las tasas de créditos hipotecarios disponibles para su caso. Solicite simulaciones con diferentes plazos de pago y pregunte por el valor de los seguros y otros costos asociados.
4. Consulte qué beneficios adicionales puede obtener por el portafolio bancario que manejan los jefes de hogar por cuenta empresarial o de nómina, o si hay tasas preferenciales en su fondo de empleados.
5. Verifique el valor aproximado de los impuestos, incluyendo el predial y otros impuestos aplicables a las inversiones inmobiliarias, como los impuestos a las ganancias de capital.
6. Solicite un cálculo detallado de los gastos adicionales al momento de la compra, como los actos notariales y los registros de instrumentos públicos.
7. Revise el certificado de tradición y libertad actualizado para conocer la información relevante sobre la propiedad, incluyendo embargos o hipotecas, disponible en www.supernotariado.gov.co.
8. Analice los contratos, documentos legales y el reglamento de propiedad horizontal para comprender sus derechos y obligaciones con los vecinos. Considere buscar asesoría legal de un abogado especializado en derecho inmobiliario o un experto en bienes raíces de su región.
Tenga en cuenta que comprar vivienda es un sueño para muchos y una realidad alcanzable gracias a las oportunidades disponibles en el mercado. Es importante tomar decisiones informadas y cuidadosas para garantizar una inversión exitosa.
I’m nott thast much off a internet readsr to be honesxt buut ypur sites
realy nice, keep it up! I’ll ggo ahead and bookmar yojr website tto come back later on. Cheers