- Con esta firma los dosquebradenses caminan hacia el ordenamiento y desarrollo
En un acto presidido por el alcalde, Roberto Jiménez Naranjo, en el Concejo Municipal, los dosquebradenses firmaron el Plan de Ordenamiento Territorial, uniéndose por el desarrollo, crecimiento y ordenamiento responsable. En este escenario, los concejales, medios de comunicación, miembros de gabinete, Consejo Territorial de Planeación, Personera Municipal y comunidad, pusieron su sello en la brújula para los próximos 12 años.
“Más que simbólico yo creo que es una realidad, nosotros trabajamos 24 horas para darle este POT a la ciudad, un POT que le da el orden, que le da la tranquilidad a los comerciantes, urbanizadores, a las personas que hoy están preocupados por el medio ambiente, a los animalistas, a las personas con condición de discapacidad, a las personas diversas. Hoy tenemos un plan incluyente, una administración de puertas abiertas y un Concejo comprometido con el desarrollo y transformación de Dosquebradas”, afirmó el alcalde, Roberto Jiménez Naranjo, durante esta firma.
“Hoy tenemos un hecho histórico en Dosquebradas, un gran hito que es la aprobación del Plan de Ordenamiento Territorial, donde teníamos 24 años de deuda con este municipio, la insistencia siempre ha sido que es el segundo del departamento, necesitamos ser competitivos, pero también crecer gradualmente. Este es uno de los principales cambios, crecer gradualmente dentro del desarrollo de Dosquebradas, respetando los determinantes ambientales aprobados por la CARDER y los hechos metropolitanos concertados con el AMCO. Se nos viene de ahora en adelante la incorporación del POT en el Plan de Desarrollo, garantizar su ejecución física y financiera, además de empezar una socialización con la comunidad, gremios y actores”, compartió la secretaría de Planeación, Lina Marcela Mondragón Ríos.
Finalmente, en este acto se celebró el renacimiento de Dosquebradas como una ciudad competitiva, desarrollada, organizada, amigable con el medio ambiente, y nació la ciudad de los 15 minutos, con polígonos que unan a sus habitantes y permitan la calidad de vida.
Dato
Muy pronto se dará inicio a las mesas de socialización del Plan de Ordenamiento Territorial, en donde se expondrán los principales cambios e impacto de este paso.