El contralor general de la República, Edgardo Maya Villazón, en una de sus últimas intervenciones como jefe del ente del control, dijo que Colombia no está preparada para el fracking, señalando que hay una debilidad institucional, insuficiente información y grandes riesgos de afectación ambiental para la aplicación de ese mecanismo en el país.
“Si bien el país tiene un potencial recuperable de este tipo de recurso natural, aún falta información técnica precisa, dado que persisten vacíos en estudios de detalle y datos insuficientes sobre la línea base ambiental, que permitan eventualmente promover su aprovechamiento de manera sostenible”, aseguró.
“Maya pidió al Gobierno que suspenda la aplicación del fracking y de la explotación de yacimientos no convencionales”
Al tiempo el contralor recomendó aplazar la aplicación de estas técnicas hasta que se cuente con toda la información necesaria sobre las particularidades de los terrenos donde podrían ser aplicadas y sobre las eventuales consecuencias.
Maya Villazón sostuvo que el panorama de la conservación de los recursos naturales no es bueno en Colombia. “El crecimiento observado en la economía colombiana no está fundado en la generación de valor, sino en el consumo depredatorio de sus recursos naturales, en un proceso continuo de descapitalización de su patrimonio natural, el cual, pese a su gran riqueza, ya empieza a mostrar síntomas inequívocos de agotamiento”, manifestó.