+ Área Metro

Más ludotecas y empleo del tiempo libre, contra el matoneo

Un llamado a las instituciones de Risaralda para que se acojan o tengan un acuerdo a la ruta de atención a los menores para evitar el creciente matoneo, pidió hoy la personera, Sandra Lorena Cárdenas Sepùlveda.

De igual manera, fortalecer el proceso de formación académica y de cooperación institucional.

Al recabar en su apuesta para que más entidades se sumen a la protección de la población joven, precisó que este es un paso ideal para la ruta de ayudas a conductas que se siguen presentando.

ACTORES
Otras instituciones y colectivos de jóvenes, emitieron su concepto en la larga jornada realizada hoy a instancias de la Asamblea del Risaralda:

-Jorge Eduardo Saldarriaga Pérez:
El coordinador de IBCF Centro Zonal, habló de establecer mejores condiciones para un enfoque diferencial para abordar el tema, sectores vulnerables, visto como fenómeno social y la manifestación de la agresión.

-Marìa Paula Bautista Ramírez – Jhon Edwin Piedrahíta:
Voceros de los jóvenes: Este problema semeja una olla a presión que en cualquier momento explota. De golpe explota y causa daño.

-Margarita Cano:
La experta de la UTP, habló de los diferentes casos de agresiones o matoneo que se registran como son el verbal, físico y social desde la exclusión y las consecuencias en el aumento de la depresión y la ansiedad.

Consideró que sin embargo el tema hoy no se atiende de manera adecuada y se ve como un hecho habitual.

ESTRATEGIAS
Para la Psicóloga y doctora en Educación Inclusiva, admitió que se debe seguir con varias estrategias para paliar esta crisis.
Van desde establecimiento de ludotecas, juegos cooperativos, tradicionales, estrategias lúdicas, uso adecuado del tiempo libre, asesoría para los comités de convivencia en colegios públicos de Pereira.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *