To Lead, en alianza con la Cámara de Comercio de Pereira, presenta la conferencia ‘Del amor a la venta en 8 pasos’, un espacio interactivo donde se hablará de la poderosa conexión entre tres áreas clave de toda organización: gestión humana, marketing y ventas. Sobre la conferencia En esta experiencia única, los asistentes podrán descubrir […]
Etiqueta: empresas
‘Tenemos una gran incertidumbre’: presidente de la Andi sobre el rumbo de la economía
La desaceleración ha sido uno de los temas que ha marcado la agenda económica en los últimos meses. De hecho, algunos analistas señalan a la incertidumbre como el principal motor de esta tendencia que se ha visto reflejada en indicadores como el PIB y las cifras de industria y comercio. Entre los actores que han manifestado su preocupación por […]
Secretaría de Desarrollo Económico de Pereira incentiva el asentamiento de empresas exportadoras en la ciudad
Con un recorrido por las instalaciones del Grupo UMA, empresa dedicada al ensamblaje de motocicletas que son llevadas al mercado colombiano y latinoamericano, la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad de la Alcaldía de Pereira, inició una serie de visitas que buscan articular los planes y programas que impulsa la administración, con las necesidades de […]
Encuentro de la moda en Colombiatex 2024: ProColombia atrae a 351 empresas del sector
El epicentro de la moda en Colombia, Colombiatex 2024, reúne a la industria textil-confección en Medellín. ProColombia ha convocado a 351 empresas de 19 países, marcando un hito con la participación de inversionistas brasileños, estadounidenses y de la Alianza del Pacífico, entre otros. La entidad destaca la relevancia estratégica de la feria para la visibilidad internacional de la […]
Sepa cómo se calculan los intereses de las cesantías que deben consignarle en enero
El próximo 31 de enero es la fecha límite que tienen las empresas para consignar al trabajador los intereses sobre las cesantías que se causaron el año pasado. Las cesantías son un dinero extra que reciben los empleados por parte de las empresas, pensado como un colchón cuando se encuentre desempleado, a pesar de que pueden ser […]
El gobernador Juan Diego Patiño listo para impulsar a los emprendedores y el campo risaraldense
En una jornada que tuvo como epicentro al hermoso municipio de Apía, el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, realizó la posesión de su gabinete con unos protagonistas especiales, los emprendedores y campesinos del departamento que hacen parte del programa Hecho en Risaralda. En su propósito de descentralizar el departamento, llevando la oferta institucional a todos […]
Expertos advierten el impacto que tendría incrementar 18 % el salario mínimo
Un nuevo capítulo en las negociaciones del salario mínimo, que ya entró en su recta final, se abrió ayer luego de que los sindicatos presentaron su propuesta unificada de aumento para el próximo año, que según ellos debe ser del 18 %, mientras que los empresarios señalaron que se tomarán un tiempo más para definir su […]
Reforma laboral 2.0: Así cambiaría la jornada laboral ordinaria
El pasado 24 de noviembre se radicó en el Congreso de la República la reforma laboral, uno de los proyectos bandera del Gobierno Petro. No obstante, esta fue hecha ‘por la puerta de atrás’ con solo tres de los ponentes: María Fernanda Carrascal y Alfredo Mondragón del Pacto Histórico, y Germán Gómez, del Partido Comunes. Entre los puntos clave […]
Risaralda y Pereira, un destino turístico para hacer negocios
Este miércoles 22 de noviembre, se realizó la rueda de negocios, “Risaralda, un destino lleno de vida para los negocios”, donde los titulares de las secretarías de Desarrollo Económico y Competitividad de Risaralda y Pereira, Yesica Vargas y Mario León Ossa, destacaron la labor conjunta, en torno a este objetivo común, de abrir más mercados […]
El nuevo impuesto que se aplicará desde enero de 2024: ¿a quiénes les corresponderá?
La nueva retención o impuesto que se aplicará desde el primero de enero de 2024 será del 10 % para los pagos por la venta de bienes y servicios realizados por empresas extranjeras que operan en Colombia. La norma que regula los tributos de personas no residentes es la Ley 2277 de 2022, que introdujo dos […]