+ Región

Reencuentro embera, una realidad en Risaralda

Por: Edwin Herrera Bartolo

La alegría de las familias indígenas embera tanto retornadas como receptoras por el proceso de regreso a sus territorios ancestrales, tras encontrarse en difíciles condiciones en la capital del país; fue la principal característica del proceso que se vivió en los resguardos indígenas de Gitó Dokabú y Sigüepa, en Pueblo Rico y Mistrató, respectivamente.

Muchos de estos indígenas salieron por causas del conflicto armado de la tierra que los vio nacer hace más de 10 años, algunos hasta 15, e incluso parte de los menores de edad que retornan son nacidos en tierras bogotanas y hoy pisan por primera vez los resguardos en los que se gestaron sus padres y abuelos.

Sobre las 10:00 a.m. y ya con el sol a las espaldas en la Institución Educativa Intercultural Dokabú, arribó el primero de los 16 buses que llegaban con indígenas retornados, la fiesta por la llegada de los familiares que no veían hace más de una década fue inevitable, sin duda una emoción incontenible que debió fundirse entre lágrimas y abrazos.

Con ellos un escuadrón de funcionarios que no desafallecieron en su misión de acompañarlos hasta el territorio: Unidad para las Víctimas, Alcaldía de Bogotá, Policía Nacional, la Alta Consejería Distrital para las Víctimas, La Paz y la Reconciliación, ICBF, Gobernación de Risaralda, Sena, Alcaldía de Pueblo Rico, Ejército Nacional y los organismos de control como: Procuraduría, Personería y Defensoría del Pueblo, que se hicieron presentes para monitorear el proceso.

“Este es un retorno en el que llevamos trabajando cerca de seis meses, todo está acompañado de los principios de voluntariedad, seguridad y dignidad, dentro de esas condiciones de dignidad hacemos especial énfasis al tema de acceso a la salud, educación, vivienda digna y sostenimiento de las comunidades a nivel socioeconómico, para que en determinado momento no se nos vayan a regresar a las ciudades”, expresó Ramón Rodríguez director nacional de la Unidad.

Luego del desembarque y el respectivo desayuno cada una de las familias retornadas recibieron de las diferentes entidades los kits necesarios para garantizar su permanencia en las distintas localidades.

Ayudas humanitarias con menaje para cocina, colchonetas, cobijas, toallas, ollas, utensilios de aseo, mercado suficiente para un mes y garantía del mismo por lo que resta del año, acceso a salud y educación, kits para mejoramiento de vivienda, semillas y proyectos productivos, algunas de las ventajas que tendrán quienes regresaron de la capital de la República y sus respectivos núcleos familiares.

“Lo primero que debo hacer es felicitar a la Unidad de Víctimas por la organización de este proceso, como Defensoría del Pueblo estamos siendo veedores de una actividad que apenas se inicia con el retorno de las familias desde Bogotá, somos conscientes de todas las falencias que podrían estar presentándose en el territorio, pero también reconocemos el esfuerzo del Estado para poder garantizar que los indígenas disfruten del campo y del fruto que les entrega la madre tierra, esperamos que no se presenten incumplimientos y que ellos permanezcan con sus familias”, acotó Elsa Gladys Cifuentes, defensora del pueblo en Risaralda.

Un total de 8 camiones con casi 120 toneladas de enseres llegaron acompañando a la comunidad, pertenencias adquiridas en la capital durante todo este tiempo y que hoy aportarán para el intercambio cultural entre las familias; debidamente alimentados y con las ayudas entregadas, los indígenas tomaron diferentes rumbos a lomo de mula, transporte que los llevó a sus destinos finales.

“Este es un gran esfuerzo que hace el Gobierno Nacional a través de la Unidad y distintas entidades gubernamentales territoriales con el fin de garantizar los derechos humanos de los indígenas dentro de sus resguardos, sin duda uno de los procesos más gratificantes que podemos llevar a cabo desde la institucionalidad y que tiene como recompensa todo este reencuentro familiar, le devolvemos a la madre tierra -como ellos mismos denominan sus reguardos- a los hijos que salieron por culpa de tiempos diferentes a la paz que hoy se respira”, comentó Freddy López Ramírez, director territorial de la Unidad.

En una semana Unidad para las Víctimas y algunos organismos de control iniciarán un proceso de visitas a los resguardos con el fin de verificar en el terreno las condiciones de los retornados y formular distintas salidas a las situaciones que puedan presentarse.

“Desde nuestra administración estamos aportando toda la experiencia que tenemos en el tema de retornos para que nuestros hermanos indígenas encuentren tranquilidad, lo principal es ayudar en este momento que atraviesan difíciles condiciones en la capital, nos caracteriza la cooperación interinstitucional y sabemos que entre todos podemos sacar adelante este proceso”, comentó Rubén Darío Ruiz Acevedo, alcalde de Pueblo Rico.

Alirio Arce gobernador indígena de Alto Numburutó habló así sobre el reencuentro: “Hacía casi cinco años que no veía a mi familia y estoy muy contento de poder recibirlos de nuevo en el territorio, esta es una alegría muy grande, esperamos que ellos permanezcan con nosotros y que el Gobierno nos cumpla con todo lo que se ha pactado”.

32 thoughts on “Reencuentro embera, una realidad en Risaralda

  1. Aw, this was a very nice post. In concept I want to put in writing like this additionally – taking time and precise effort to make an excellent article… however what can I say… I procrastinate alot and certainly not appear to get something done.

  2. There are actually a number of details like that to take into consideration. That may be a nice level to carry up. I provide the ideas above as general inspiration however clearly there are questions just like the one you convey up where a very powerful factor will likely be working in honest good faith. I don?t know if best practices have emerged round things like that, but I’m positive that your job is clearly recognized as a fair game. Each girls and boys feel the influence of just a moment’s pleasure, for the remainder of their lives.

  3. Have you ever considered about adding a little bit more than just your articles? I mean, what you say is fundamental and everything. Nevertheless imagine if you added some great pictures or video clips to give your posts more, “pop”! Your content is excellent but with pics and clips, this blog could definitely be one of the very best in its field. Great blog!

  4. naturally like your web-site but you need to test the spelling on several of your posts. A number of them are rife with spelling problems and I in finding it very troublesome to inform the truth on the other hand I’ll surely come back again.

  5. Hmm it looks like your site ate my first comment (it was extremely long) so I guess I’ll just sum it up what I had written and say, I’m thoroughly enjoying your blog. I as well am an aspiring blog writer but I’m still new to the whole thing. Do you have any tips and hints for beginner blog writers? I’d certainly appreciate it.

  6. Hello very nice website!! Guy .. Excellent .. Amazing .. I’ll bookmark your site and take the feeds additionally?KI am glad to search out so many useful info right here in the publish, we need develop more strategies in this regard, thanks for sharing. . . . . .

  7. What Is FitSpresso? FitSpresso is a natural weight loss supplement that alters the biological cycle of the body to burn more calories and attain a slim and healthy body

  8. I¦ll right away grab your rss feed as I can not to find your email subscription hyperlink or e-newsletter service. Do you’ve any? Please permit me know in order that I may subscribe. Thanks.

  9. I just could not depart your site before suggesting that I really loved the standard information a person provide to your visitors? Is going to be again regularly in order to investigate cross-check new posts

  10. I think that is among the so much significant information for me. And i’m happy reading your article. But wanna observation on few general issues, The web site taste is wonderful, the articles is actually nice : D. Excellent job, cheers

  11. Hello there, I found your site via Google even as looking for a similar matter, your website came up, it looks good. I have bookmarked it in my google bookmarks.

  12. Hi, I think your site might be having browser compatibility issues. When I look at your website in Safari, it looks fine but when opening in Internet Explorer, it has some overlapping. I just wanted to give you a quick heads up! Other then that, fantastic blog!

  13. Hey very cool web site!! Man .. Beautiful .. Superb .. I will bookmark your website and take the feeds additionally?KI’m glad to seek out a lot of helpful info right here in the publish, we’d like develop more strategies on this regard, thank you for sharing. . . . . .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *