+ Actualidad

Google activará en Colombia herramienta que con Inteligencia Artificial predice inundaciones

Google ha anunciado el lanzamiento global de la herramienta FloodHub, una plataforma que indica cuándo y dónde se pueden producir inundaciones y cuya información quiere que pronto pueda ser accesible.

Google anunció este miércoles varios de sus últimos avances en inteligencia artificial y sus aplicaciones en distintos campos, desde la medicina, la prevención de catástrofes, la robótica, la creación literaria o la de videos.

Uno de ellos trata de la expansión de la iniciativa de previsión de inundaciones, que se había implementado en India y Bangladés, y que ahora se llevará a otros 18 países, quince de ellos en África, dos en Latinoamérica (Brasil y Colombia) y uno más en Asia (Sri Lanka).

En paralelo, Google ha anunciado el lanzamiento global de la herramienta FloodHub, una plataforma que indica cuándo y dónde se pueden producir inundaciones y cuya información Google quiere que pronto pueda ser accesible desde su mapa y su buscador.

La directora de Innovaciones e Investigación, Katherine Chou, aseguró durante la presentación en las oficinas de Google en Nueva York que esta tecnología “tiene el potencial de disminuir las muertes y los daños económicos en entre un 30 % y un 50 %” y que están también desarrollando una herramienta similar para detección de incendios ya disponible en Estados Unidos, Canadá, México y partes de Australia.

ECOGRAFÍAS Y DIAGNÓSTICO

Chou también apuntó que Google está implementando la IA en la toma de ecografías de bajo costo para recoger información de manera sencilla y ayudar a interpretar las imágenes “para ayudar a los trabajadores sanitarios a identificar problemas en las primeras etapas de la gestación”.

El diagnóstico médico mediante imágenes de la retina, realizado con tecnología ARDA, es otro de los campos donde Google está intentado avanzar con la aplicación de la inteligencia artificial, y ya se utiliza en la India.

Ahora, el gigante tecnológico quiere ir un paso más allá y está tratando de que esos diagnósticos se puedan hacer de manera individualizada a través de la cámara del teléfono celular.

RECONOCIMIENTO DE IDIOMAS E IA CREADORA

Google no quiere limitar el uso de su tecnología o la venta de sus productos sólo a los usuarios de los idiomas más extendidos, sino que, tal y como ha anunciado hoy, ha lanzado una “investigación ambiciosa para crear un modelo de inteligencia artificial que soporte los mil idiomas más hablados del mundo“.

Hoy también han presentado dos nuevos proyectos relacionados con la creación de imágenes a través de instrucciones de texto denominados “Imagen Video” y “Phetaki”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *