-
La capital antioqueña se posiciona en el Top 20 Mundial
Para aquellos que buscan fusionar la productividad con una alta calidad de vida y experiencias enriquecedoras, la elección del destino ideal es crucial. En este contexto, un reciente informe del portal Everki ha destacado a Medellín como la ciudad número uno en Colombia para los nómadas digitales en 2025, otorgándole además un impresionante puesto 14 a nivel global.
Un nómada digital, definido como un profesional que adopta un estilo de vida sin ataduras geográficas y utiliza la tecnología para trabajar remotamente mientras explora el mundo, encuentra en Medellín un ecosistema vibrante y favorable. Su día a día se sustenta en herramientas tecnológicas como laptops y smartphones, permitiéndoles cumplir con sus responsabilidades laborales y participar en encuentros virtuales desde cualquier rincón con acceso a internet.
La transición hacia el nomadismo digital exige una planificación minuciosa, que abarca desde la evaluación de habilidades y oportunidades de trabajo remoto hasta la consideración de aspectos vitales como la estabilidad financiera, la calidad de la conexión a internet en los posibles destinos, las normativas de visados y permisos laborales, el idioma local, la disponibilidad de espacios de coworking, la presencia de comunidades de nómadas, las implicaciones fiscales, el transporte, el clima, la diferencia horaria y la seguridad.
Es precisamente al ponderar estos factores que Everki ha situado a Medellín en la cima del panorama colombiano para este creciente segmento de profesionales. La ciudad sobresale por su oferta de excelentes espacios de coworking, ideales para la concentración y la colaboración, así como por una gastronomía diversa y atractiva que enriquece la experiencia de vivir y trabajar en la capital antioqueña.
El informe de Everki estima que el costo de vida mensual para un nómada digital en Medellín se sitúa entre los 1.000 y los 1.800 dólares, un rango competitivo que se suma a la velocidad de internet, que oscila entre los 15 y los 30 Mbps, facilitando las tareas laborales en línea.
Además de sus ventajas prácticas, Medellín cautiva por sus atractivos turísticos, recomendados por el portal para quienes eligen la ciudad como su base. Entre los lugares imperdibles se encuentran la innovadora Comuna 13, el exuberante Parque Arví, el moderno barrio El Poblado, la icónica Plaza Botero y el sistema de teleférico que conecta con Santo Domingo Savio, ofreciendo vistas panorámicas de la ciudad.
Este reconocimiento como uno de los mejores destinos a nivel mundial para los nómadas digitales representa una valiosa oportunidad para Medellín. Las ciudades que albergan comunidades activas de nómadas disfrutan de beneficios significativos, como la creación de sólidas redes de contacto profesional, la organización de eventos sociales que fomentan la integración, la posibilidad de colaboración en proyectos innovadores, el apoyo mutuo entre colegas y una adaptación más fluida al nuevo entorno.
La calidad de la conexión a internet se erige como un pilar fundamental para los nómadas digitales. Una red estable y de alta velocidad no es solo una comodidad, sino una necesidad primordial que les permite trabajar remotamente de manera eficiente, cumplir con plazos, participar en reuniones virtuales sin interrupciones y mantener una comunicación fluida con clientes y empleadores. Una conexión deficiente puede impactar negativamente su productividad y su capacidad para prosperar en el ámbito laboral.
Con este prestigioso reconocimiento, Medellín se consolida como un destino de primer orden para la creciente comunidad de nómadas digitales, ofreciendo un equilibrio atractivo entre oportunidades profesionales, calidad de vida y experiencias culturales enriquecedoras.
Medellín la Mejor Ciudad de Colombia para Nómadas Digitales en 2025
